En el día internacional del trabajo, o de los trabajadores diré que en España estamos a punto de que la última gota colme el vaso.
Repito un trocito de una de mis primeras entradas de mi otro blog y que por desgracia sigue de total actualidad. Mi país es un país de una corrupción descarada y donde tenemos que asistir a ver que unos viven con sueldos escandalosos y otros deben pasar el mes con lo que ellos se gastan en un desayuno.
Una vergüenza, ahora si empiezo a estar INDIGNADA.
Para ilustrar estas palabritas he elegido al Arcipreste de Hita, y de su Libro del Buen Amor, los versos relativos al dinero, (Recomiendo leer el libro: El Libro de buen amor (1330 y 1343), también llamado Libro de los cantares, es una obra del mester de clerecía del siglo XIV).

al torpe hace discreto, hombre de respetar,
hace correr al cojo, al mudo le hace hablar;
el que no tiene manos bien lo quiere tomar.
Aun al hombre necio y rudo labrador
dineros le convierten en hidalgo doctor;
cuanto más rico es uno, más grande es su valor,
quien no tiene dineros no es de sí señor.
Y si tienes dinero, tendrás consolación,
placeres y alegrías y del papa la ración,
comprarás paraíso, ganarás la salvación:
donde hay mucho dinero, hay mucha bendición.
Él crea los priores, los obispos, los abades,
arzobispos, doctores, patriarcas, potestades,
a los clérigos necios da muchas dignidades.
De verdad hace mentiras y de mentiras hace verdades.
Él hace muchos clérigos y muchos ordenados,
muchos monges y monjas, religiosos sagrados:
el dinero les da por bien examinados;
a los pobres les dicen que no son ilustrados.
Quería dejaros estos versos cantados por Paco Ibáñez y solo encontré esta presentación aludiendo al PP, espero no se me ofenda nadie. Yo en estos momentos empiezo a no creer en ningún político, al menos de los que se supone nos representan.
http://www.youtube.com/watch?v=iyJ6AMjfmy8
Preciosas palabras las de Paco Ibañez y reales como la vida misma.
ResponderEliminarPues si no cabe duda, pero fíjate que estas palabras fueron escritas en el siglo XIV, y mira en el siglo XXI están de completa actualidad.
EliminarBesos